Qué chévere es la época navideña. Pero para los vegetarianos y veganos, la alimentación puede complicarse cuando no nos preparamos. Si te cuidas y alimentas con productos libres de animales, entonces es tu responsabilidad llevar a las fiestas alimentos que tú puedas comer.
Además, es una manera de enseñarles a los demás que la cocina vegetariana va más allá del tomate y la lechuga -como muchos piensan-, y que no hay que sacrificar el buen sabor para comer bien.
Estas recetas son superricas, coloridas y fáciles de preparar, y pueden servirte de guía para llevar a una picadera a cualquier lugar que te inviten.
DIP CREMOSO DE ESPINACA Y ALCACHOFA
La clave de esta receta es el aguacate, pues es lo que le brindará la textura cremosa sin tener que utilizar crema o mayonesa.
Ingredientes:
10 onzas de espinaca congelada, descongelada y escurrida
14 onzas de corazones de alcachofas, enjuagados y escurridos
1 pimiento rojo asado, pelado y picado
1/2 aguacate maduro
1 diente de ajo o 1/2 cucharadita de ajo en polvo
2 cucharadas de albahaca fresca picada
2 cucharadas de jugo de limón fresco
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de cebolla en polvo
2 cucharadas de levadura nutricional
1 cucharadita de miel (opcional)
Procedimiento:
Escurre bien las alcachofas y las espinacas, luego agrégalas en un procesador de alimentos con una cuchilla en forma de “s”. Añade el resto de los ingredientes, y use el botón de “pulso” para combinarlos hasta formar una salsa gruesa.
HUMMUS DE REMOLACHA
La remolacha le va a dar un sabor único y color a esta receta tradicional de hummus. Puedes servirlo con pimientos amarillos cortados a lo largo, zanahorias y/o panecitos tostados.
Ingredientes:
2 tazas de garbanzos cocidos
½ taza del agua de los garbanzos
1 remolacha mediana cocida
2 cucharadas de aceite de oliva
Zumo de un limón
1 diente de ajo
Sal del mar a gusto
Procedimiento:
Procesa todos los ingredientes hasta que quede una consistencia cremosa.
Truquito – Si deseas, puedes saltear antes los garbanzos con un poco de cebolla hasta caramelizar, para darle un sabor único. Luego procesas todos los ingredientes, como en la receta original.
SETAS A LA VIZCAÍNA
¿Conoces la tradicional receta española del bacalao a la vizcaína? Pues esta es la versión vegetariana de este plato, que sustituye la carne con las setas.
Ingredientes:
1 libra de setas
1 libra de tomate fresco
½ pimiento rojo grande
2 o 3 papas picadas en cuadritos
¼ de cebolla grande
2 dientes de ajo (picado)
1 manojo de perejil picado y lavado
Aceitunas sin hueso
Almendra fileteada
Sal
Procedimiento:
Saltea la cebolla y cuando está transparente, agrega el ajo. Luego, añade el tomate con el pimiento, y cuando esté cocido y se vea casi anaranjado, añade la papa. Cuando estas estén tiernas, coloca las setas. Tapa la olla y cocina. Puedes añadir un poco de agua, si es necesario, aunque las setas soltarán su líquido. Cuando termine, añade el perejil y deja cocer un poco más. Por último, coloca las aceitunas y la almendra fileteada. Puedes servirlo con galletitas saladas gluten free.
SALSA DE SALTED CARAMEL
Para cerrar con broche de oro, este dip enamorará a todos los que tienen un paladar dulcero. Sírvela con manzanas picaditas. (esta receta hace alrededor de 1 taza).
Ingredientes:
1 taza de dátiles suaves de Medjool, sin hueso
1/4 cucharadita de sal marina fina, o más al gusto
1 cucharadita de jugo de limón fresco
1/4 taza de leche de almendra (extra para lograr la textura deseada)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de aceite de coco
Procedimiento:
Si estás usando una licuadora estándar o un procesador de alimentos, moja los dátilos en agua filtrada por 2 a 3 horas hasta que estén suaves. Si tienes una batidora potente, no es necesario remojar.
Combina todos los ingredientes en la licuadora y mezcla hasta que la mezcla quede suave y cremosa, agregando leche extra si es necesario.
Ajusta los sabores a tu gusto, y enfría antes de servir.
Nota – Puedes omitir, pero no obtendrás una textura tan cremosa.