El mero hecho de respirar ya es maravilloso. Cuando lo haces conscientemente, puedes lograr mucho más que llevar aire a tus pulmones. De eso se trata el pranayama, que se consigue al realizar inhalaciones y exhalaciones controladas de aire.
La práctica del yoga se complementa con ciertas secuencias de pranayamas, como por ejemplo, el kapalbhati, que se hace para desintoxicar el cuerpo y limpiar los canales de energía. Entre otras técnicas se encuentra la nadi shodhan, que se basa en respirar por la nariz para calmar y centrar la mente, intercalando la inhalación y la exhalación, y su fin es armonizar los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, o sea, el lado lógico y el emocional de nuestra personalidad.
Así como estas dos técnicas de pranayama, hay otras más, como ujjayi y bhastrika, entre otras. Todas tienen atributos que benefician el cuerpo, la mente y el espíritu, así que te invitamos a que practiques a diario las que más te gusten. Tu vida cambiará.
BENEFICIOS DEL PRANAYAMA
- Mejora y aumenta el prana, que es la fuerza universal que nos rodea.
- Limpia los chacras.
- Desbloquea los canales de energía o nadis.
- Ayuda a tener más entusiasmo y energía.
- Trae claridad mental.
- Brinda salud al cuerpo.
- Armoniza el cuerpo, la mente y el espíritu.
Si quieres conocer cómo se llevan a cabo estas secuencias, ven a nuestras clases de yoga, donde aprenderás algunas de estas técnicas de pranayama.